Tamaño 745 MBs
miércoles, 17 de octubre de 2007
Viaje al corazón de la tortura
Tamaño 745 MBs
Mafia la cara sucia de Italia
Tamaño 374 MBs
La Otra Cara del Canal de Suez
La construcción del Canal se inició en 1858 por la empresa de Ferdinand de Lesseps, con la venia de las autoridades egipcias de la época, y fue inaugurado en 1869. Para la ocasión, el compositor italiano Giuseppe Verdi compuso (por encargo) la ópera Aida. En el momento de la inauguración, Egipto poseía el 44% de las acciones y unos 21.000 franceses el resto.
Se estima que un millón y medio de egipcios participaron en la construcción del canal con máquinas especialmente diseñadas. Unos 125.000 murieron durante la construcción principalmente a causa del cólera.
El 17 de febrero de 1867 un primer barco atravesó el canal, aunque la inauguración oficial se realizó el 17 de noviembre de 1869 bajo la presencia de la emperatriz Eugenia de Montijo.
En 1875 el Pachá de Egipto, a causa de la deuda externa del país, puso a la venta su parte de las acciones del Canal. En una rápida maniobra, el Primer Ministro de Inglaterra, a la sazón Benjamin Disraeli, convenció a la Reina Victoria de la necesidad de comprarlas para tomar el control sobre la ruta hacia la India, la colonia más rica de Inglaterra. Un enviado de Disraeli consiguió un cuantioso préstamo de parte de la Casa banquera Rothschild, y de esta manera Inglaterra se aseguró el dominio del Canal.
El 26 de julio de 1956 el Presidente egipcio Gamal Abdel Nasser resolvió nacionalizar el canal con el objetivo de financiar en parte la construcción de la presa de Asuán. La medida fue recibida con indignación por Francia e Inglaterra, quienes realizaron una desastrosa invasión a la zona, que culminó con la completa retirada de las potencias europeas.
El Canal fue administrado por Nasser hasta su cierre entre 1967 y 1975, como consecuencia de la Guerra de los Seis Días, con las fuerzas de paz de la ONU hasta 1974, permaneciendo después abierto al tráfico internacional hasta el día de hoy.
Permitió evitar el tener que rodear el continente africano para el comercio con Asia.
Tamaño 352 MBs
Contra la Mafia
Tamaño 413 MBs
Chocolate manjar de dioses
Tamaño 435 MBs
A la caza de Al Capone
Tamaño 411 Mbs
Red Light Districts II
5.- Angeles
Lo que antes fue un oasis creado exclusivamente para hambrientos soldados norteamericanos, es actualmente uno de los destinos más fogosos y exóticos de Asia: la indecente ciudad Angeles, en Filipinas.
6.- Berlin
Pese a su turbulenta historia, Berlín siempre ha tenido una corriente oculta de decadencia vanguardista en la que la profesión más antigua del mundo ha sobrevivido y prosperado tomando un fuerte protagonismo.
7.- Manila
Manila, la ardiente y húmeda capital de Filipinas, es famosa mundialmente por su pecaminosa reputación. Dentro de esta ciudad existen otras ciudades como Makati llenas de clubs de alterne y locales eróticos.
8.- Tijuana
En la frontera entre California y México se encuentra una de las ciudades fronterizas más famosas del mundo por su obscena reputación: Tijuana. Ciudad liberal e infame conocida por su caliente zona roja.
Lo que antes fue un oasis creado exclusivamente para hambrientos soldados norteamericanos, es actualmente uno de los destinos más fogosos y exóticos de Asia: la indecente ciudad Angeles, en Filipinas.
6.- Berlin
Pese a su turbulenta historia, Berlín siempre ha tenido una corriente oculta de decadencia vanguardista en la que la profesión más antigua del mundo ha sobrevivido y prosperado tomando un fuerte protagonismo.
7.- Manila
Manila, la ardiente y húmeda capital de Filipinas, es famosa mundialmente por su pecaminosa reputación. Dentro de esta ciudad existen otras ciudades como Makati llenas de clubs de alterne y locales eróticos.
8.- Tijuana
En la frontera entre California y México se encuentra una de las ciudades fronterizas más famosas del mundo por su obscena reputación: Tijuana. Ciudad liberal e infame conocida por su caliente zona roja.
Red Light Districts
1.- Amsterdam
En Amsterdam se halla el distrito rojo más famoso del mundo. Un laberinto de turbios canales y estrechas calles, donde se respira sexo por todas partes, conocido por sus escaparates llenos de exuberantes mujeres.
2.- Bangkok
Su reputación ha contribuido a que le llamen la capital del sexo. Únete a este salvaje viaje a través de Bangkok por los distritos rojos más importantes como la infame calle Patpong o el barrio Soi Cowboy.
3.- Nueva Orleans
Prepárate para disfrutar de un seductor tour a través del distrito rojo más importante de Nueva Orleans, en Louisiana, situado en el antiguo barrio francés de la ciudad.
4.- Hamburgo
Su puerto ha hecho de Hamburgo un salvaje y vertiginoso centro de libertad sexual. Prepárate para recorrer los distritos rojos más infames de esta caliente ciudad como la calle Reeperbahn y la Herbertstrasse.
En Amsterdam se halla el distrito rojo más famoso del mundo. Un laberinto de turbios canales y estrechas calles, donde se respira sexo por todas partes, conocido por sus escaparates llenos de exuberantes mujeres.
2.- Bangkok
Su reputación ha contribuido a que le llamen la capital del sexo. Únete a este salvaje viaje a través de Bangkok por los distritos rojos más importantes como la infame calle Patpong o el barrio Soi Cowboy.
3.- Nueva Orleans
Prepárate para disfrutar de un seductor tour a través del distrito rojo más importante de Nueva Orleans, en Louisiana, situado en el antiguo barrio francés de la ciudad.
4.- Hamburgo
Su puerto ha hecho de Hamburgo un salvaje y vertiginoso centro de libertad sexual. Prepárate para recorrer los distritos rojos más infames de esta caliente ciudad como la calle Reeperbahn y la Herbertstrasse.
Pilot Guides - Moscú, San Petersburgo y Murmansk
Tamaño 467 MBs
Pilot Guides - Madagascar
Tamaño 448 MBs
Suscribirse a:
Entradas (Atom)