Tamaño 745 MBs
miércoles, 17 de octubre de 2007
Viaje al corazón de la tortura
Tamaño 745 MBs
Mafia la cara sucia de Italia
Tamaño 374 MBs
La Otra Cara del Canal de Suez
La construcción del Canal se inició en 1858 por la empresa de Ferdinand de Lesseps, con la venia de las autoridades egipcias de la época, y fue inaugurado en 1869. Para la ocasión, el compositor italiano Giuseppe Verdi compuso (por encargo) la ópera Aida. En el momento de la inauguración, Egipto poseía el 44% de las acciones y unos 21.000 franceses el resto.
Se estima que un millón y medio de egipcios participaron en la construcción del canal con máquinas especialmente diseñadas. Unos 125.000 murieron durante la construcción principalmente a causa del cólera.
El 17 de febrero de 1867 un primer barco atravesó el canal, aunque la inauguración oficial se realizó el 17 de noviembre de 1869 bajo la presencia de la emperatriz Eugenia de Montijo.
En 1875 el Pachá de Egipto, a causa de la deuda externa del país, puso a la venta su parte de las acciones del Canal. En una rápida maniobra, el Primer Ministro de Inglaterra, a la sazón Benjamin Disraeli, convenció a la Reina Victoria de la necesidad de comprarlas para tomar el control sobre la ruta hacia la India, la colonia más rica de Inglaterra. Un enviado de Disraeli consiguió un cuantioso préstamo de parte de la Casa banquera Rothschild, y de esta manera Inglaterra se aseguró el dominio del Canal.
El 26 de julio de 1956 el Presidente egipcio Gamal Abdel Nasser resolvió nacionalizar el canal con el objetivo de financiar en parte la construcción de la presa de Asuán. La medida fue recibida con indignación por Francia e Inglaterra, quienes realizaron una desastrosa invasión a la zona, que culminó con la completa retirada de las potencias europeas.
El Canal fue administrado por Nasser hasta su cierre entre 1967 y 1975, como consecuencia de la Guerra de los Seis Días, con las fuerzas de paz de la ONU hasta 1974, permaneciendo después abierto al tráfico internacional hasta el día de hoy.
Permitió evitar el tener que rodear el continente africano para el comercio con Asia.
Tamaño 352 MBs
Contra la Mafia
Tamaño 413 MBs
Chocolate manjar de dioses
Tamaño 435 MBs
A la caza de Al Capone
Tamaño 411 Mbs
Red Light Districts II
5.- Angeles
Lo que antes fue un oasis creado exclusivamente para hambrientos soldados norteamericanos, es actualmente uno de los destinos más fogosos y exóticos de Asia: la indecente ciudad Angeles, en Filipinas.
6.- Berlin
Pese a su turbulenta historia, Berlín siempre ha tenido una corriente oculta de decadencia vanguardista en la que la profesión más antigua del mundo ha sobrevivido y prosperado tomando un fuerte protagonismo.
7.- Manila
Manila, la ardiente y húmeda capital de Filipinas, es famosa mundialmente por su pecaminosa reputación. Dentro de esta ciudad existen otras ciudades como Makati llenas de clubs de alterne y locales eróticos.
8.- Tijuana
En la frontera entre California y México se encuentra una de las ciudades fronterizas más famosas del mundo por su obscena reputación: Tijuana. Ciudad liberal e infame conocida por su caliente zona roja.
Lo que antes fue un oasis creado exclusivamente para hambrientos soldados norteamericanos, es actualmente uno de los destinos más fogosos y exóticos de Asia: la indecente ciudad Angeles, en Filipinas.
6.- Berlin
Pese a su turbulenta historia, Berlín siempre ha tenido una corriente oculta de decadencia vanguardista en la que la profesión más antigua del mundo ha sobrevivido y prosperado tomando un fuerte protagonismo.
7.- Manila
Manila, la ardiente y húmeda capital de Filipinas, es famosa mundialmente por su pecaminosa reputación. Dentro de esta ciudad existen otras ciudades como Makati llenas de clubs de alterne y locales eróticos.
8.- Tijuana
En la frontera entre California y México se encuentra una de las ciudades fronterizas más famosas del mundo por su obscena reputación: Tijuana. Ciudad liberal e infame conocida por su caliente zona roja.
Red Light Districts
1.- Amsterdam
En Amsterdam se halla el distrito rojo más famoso del mundo. Un laberinto de turbios canales y estrechas calles, donde se respira sexo por todas partes, conocido por sus escaparates llenos de exuberantes mujeres.
2.- Bangkok
Su reputación ha contribuido a que le llamen la capital del sexo. Únete a este salvaje viaje a través de Bangkok por los distritos rojos más importantes como la infame calle Patpong o el barrio Soi Cowboy.
3.- Nueva Orleans
Prepárate para disfrutar de un seductor tour a través del distrito rojo más importante de Nueva Orleans, en Louisiana, situado en el antiguo barrio francés de la ciudad.
4.- Hamburgo
Su puerto ha hecho de Hamburgo un salvaje y vertiginoso centro de libertad sexual. Prepárate para recorrer los distritos rojos más infames de esta caliente ciudad como la calle Reeperbahn y la Herbertstrasse.
En Amsterdam se halla el distrito rojo más famoso del mundo. Un laberinto de turbios canales y estrechas calles, donde se respira sexo por todas partes, conocido por sus escaparates llenos de exuberantes mujeres.
2.- Bangkok
Su reputación ha contribuido a que le llamen la capital del sexo. Únete a este salvaje viaje a través de Bangkok por los distritos rojos más importantes como la infame calle Patpong o el barrio Soi Cowboy.
3.- Nueva Orleans
Prepárate para disfrutar de un seductor tour a través del distrito rojo más importante de Nueva Orleans, en Louisiana, situado en el antiguo barrio francés de la ciudad.
4.- Hamburgo
Su puerto ha hecho de Hamburgo un salvaje y vertiginoso centro de libertad sexual. Prepárate para recorrer los distritos rojos más infames de esta caliente ciudad como la calle Reeperbahn y la Herbertstrasse.
Pilot Guides - Moscú, San Petersburgo y Murmansk
Tamaño 467 MBs
Pilot Guides - Madagascar
Tamaño 448 MBs
Pilot Guides - El sur profundo de EEUU
Tamaño 459 MBs
Pilot Guides - Caribe Oriental
Tamaño 456 MBs
Pilot Guides - Camboya
Tamaño 458 MBs
Pilot Guides - Archipiélago de Micronesia
Tamaño 461 MBs
martes, 16 de octubre de 2007
Destino el mundo - Jamaica
Asia Oculta - Los hijos de la serpiente de las siete cabezas
Asia Oculta - Los guerreros de Sumba
Tamaño 464 MBs
Asia Oculta - Instinto animal
Tamaño 474 MBs
Asia Oculta - El velo de Rajasthan
Tamaño 472 MBs
Piedras Vivas -Civilizaciones desaparecidas
La serie recorre los enclaves arqueológicos más ricos, más impresionantes y más famosos del mundo: Deir el Bahari, Cartago, Palmyra, Petra o las pirámides del Teotihuacan en México... de este modo, la serie nos ayuda a comprender cómo y por qué han sido construidas esas maravillas, en qué condiciones se llevaron a cabo...
Gracias a los testimonios de historiadores y estudiosos de múltiples disciplinas y a la utilización de novísimas tecnologías en la filmación (como motores volantes que permiten puntos de vista nunca antes realizados o las imágenes de creación virtual que permiten reconstruir el esplendor pasado de esos restos arqueológicos) el espectador puede contemplar estas joyas arquitectónicas como nunca lo había hecho, desde ángulos imposibles para el ojo humano. El trabajo de investigación y documentación hace que todo sea tratado con una precisión histórica fuera de toda duda, lo que se ve claramente en las reconstrucciones de infográficas de estos lugares, que nos devuelven al esplendor de los días en que fueron construidas.
Capítulos:
Cap.1: como se hizo la serie
Cap.2: Petra
Cap.3: Hatchetsup
Cap.4: Qusair-Amra
Cap.5: Iraq Al-Emir
Cap.6: Heliopolis-Baalbek
Cap.7: Palmyra
Cap.8: Cartago
Cap.9: En el Mediterráneo oriental
Cap.10: Uxmal
Cap.11: Chichen Itza
Cap.12: Teotihuacan
Tamaño 2.81 Gigas
El valle del Tiranosaurio Rex
Tamaño 428 Mbs
Quién mato a Martin Luther King?
Tamaño 555 MBs
Pizarro y los Incas
A continuación se alió con la nobleza del Cusco, partidaria de Huáscar, lo cual le permitió completar sin apenas resistencia la conquista de Perú. Tras nombrar Inca a un hermano de Atahualpa, Túpac Huallpa, marcha al Cusco, capital del Imperio Inca, ocupándola en noviembre 1533.
Tamaño 424 MBs
Nabucodonosor II
Hijo de Nabopolasar, un general caldeo que, tras la muerte de Asurbanipal, se había proclamado soberano de Elam, Mesopotamia, Siria y Palestina, fundando un Imperio neobabilonio que vino a ocupar el espacio del declinante Imperio asirio, Nabucodonosor aseguró el dominio de estos territorios derrotando a los egipcios en la batalla de Karkemish (605), todavía en vida de su padre. Muerto Nabopolasar en aquel mismo año, Nabucodonosor le sucedió y se consagró a la tarea de consolidar el imperio que había heredado, combatiendo incesantemente contra sus enemigos, especialmente en la zona sirio-palestina.
Hasta en dos ocasiones Nabucodonosor había ocupado Jerusalén y deportado a muchos judíos a Babilonia, pero en el 586 Sedecías, rey de Judá impuesto por Nabucodonosor se rebeló contra él en alianza con Tiro y Egipto. Tras un año y medio de asedio, Nabucodonosor tomó Jerusalén por tercera vez, mandó destruir la ciudad y el templo (clave de la identidad del pueblo judío) y envió un tercer contingente de judíos deportados a Babilonia; este "cautiverio babilónico" de los judíos se prolongaría hasta que el imperio fuera conquistado por los persas, quienes restauraron el Templo y permitieron el regreso de los deportados a su país de origen.
Tamaño 410 MBs
Los juicios de Henry Kissinger
Henry Alfred Kissinger,politico estadounidense nacido en Alemania. En 1938 emigro a los Estados Unidos, 5 años despues obtuvo la nacionalidad. En los años 50 trabajo al lado de “Rockefeller” y poco despues entro en el pentagono estando John F Kennedy en la presidencia. Fue contratado por la Agencia para el Desarme y Control de Armas. Se admite su participacion en la organizacion del golpe de estado contra el gobierno democrático de Salvador Allende en Chile y en el golpe de estado en Uruguay cuando se veia el advenimiento de la izquierda Uruguaya presidida por la agrupacion progresista Frente Amplio,ambos acaecidos en 1973. Se le acusa ademas de organizar la operacion Tudor (desaparicion de opositores). Alento y apoyo a la junta militar a que tomara el poder en el golpe de estado en Argentina. Implicacion directamente en los bombardeos de Laos y Camboya,(ordenados sin permiso del gobierno). Apoyo el regimen Indonesio del general Suharto, acusado del genocidio contra la poblacion de Timor Oiental. Existen numerosas iniciativas que persiguen conseguir su procesamiento ante instancias judiciales internacionales.
Tamaño 831 MBs
La verdadera historia de Marco Polo
Tamaño 368 MBs
La verdadera historia de Anibal
Tamaño 824 MBs
La Peste Negra
Tamaño 821 MBs
La caída del Muro de Berlin
Tamaño 411 MBs
Hitler el hombre y el mito
Tamaño 406 MBs
Franco la verdadera historia
En 1917, con el grado de comandante, Francisco Franco regresó a España para intervenir en la represión de los mineros asturianos, a las órdenes del general Burguete. Luego, regresó a África, en esta ocasión como oficial del Tercio de Extranjeros.
En 1923, Alfonso XIII lo nombró gentilhombre de cámara y apadrinó su boda con Carmen Polo. Ascendido a teniente coronel, Franco asumió el mando del Tercio de extranjeros, con el que se distinguió en la lucha contra el rifeno Abd el-Krim y ascendió hasta convertirse, en 1926, en el general más joven de Europa.
Al año siguiente, Primo de Rivera lo nombró director de la Academia General Militar de Zaragoza. Clausurada ésta por el gobierno de la República en 1931, Franco permaneció sin destino durante un año antes de ser enviado a La Coruna primero y a Baleares después. Allí se encontraba cuando, en 1934, el gobierno de Lerroux le encomendó la represión de la huelga revolucionaria de Asturias, que se distinguió por la brutalidad de las represalias y por las ejecuciones que tuvieron lugar una vez sofocado el levantamiento.
Tras el triunfo electoral del Frente Popular (1936), el nuevo gobierno lo nombró gobernador militar de Canarias, ante los rumores de un posible levantamiento militar. En Canarias se hallaba el 18 de julio, cuando se produjo finalmente el alzamiento militar contra la República que desencadenaría la guerra civil española. Muerto el general Sanjurjo, la junta militar rebelde instalada en Burgos lo nombró generalísimo de los ejércitos y jefe de Estado español.
Alemania e Italia prestaron ayuda militar y logística a Franco, cuyo gobierno reconocieron pronto, mientras que Francia, el Reino Unido y Estados Unidos no lo hicieron hasta el fin de la contienda civil. Franco condujo a la victoria al ejército sublevado, mejor estructurado y más profesional que el de la República, y concluido el enfrentamiento el 1 de abril de 1939, desencadenó una dura represión contra los «rojos», adoptó disposiciones para recuperar la castigada economía del país y comenzó el proceso de institucionalización de un régimen corporativo y dictatorial dirigido por él y que perduraría casi cuarenta años, basado en el modelo de la Italia fascista.
Iniciada la Segunda Guerra Mundial, tras entrevistarse en octubre de 1940 con Hitler en Hendaya, Francisco Franco logró mantener la neutralidad de España a pesar de las presiones de ambos bandos, aunque el envío de un contingente, la llamada División Azul, para combatir en el frente ruso al lado de la Werhmacht, provocó la posterior hostilidad de las potencias occidentales, que marginaron a España de la ONU y de los beneficios económicos del Plan Marshall.
El aislamiento del régimen comenzó a romperse en los años cincuenta, cuando el gobierno franquista negoció con Estados Unidos el establecimiento de bases militares en territorio español y la ONU admitió el ingreso del país como Estado miembro. En 1966 las Cortes aprobaron una ley orgánica que establecía la separación de los cargos de jefe de Estado y de gobierno, aunque Franco retuvo ambos en su persona; tres años más tarde designó al príncipe Juan Carlos de Borbón como su sucesor, sentando las bases para la transición a la monarquía.
Mientras tanto, el creciente malestar social se ponía de manifiesto en las protestas callejeras de los estudiantes, sobre todo a raíz del proceso de Burgos, hasta el punto de que conmutó las penas de muerte decretadas contra un grupo de miembros de la banda terrorista ETA. En 1973 Francisco Franco cedió la jefatura del gobierno al almirante Carrero Blanco, lo cual podía interpretarse como una opción continuista, truncada al ser asesinado Carrero poco después por ETA.
A partir de ese momento, la decadencia del régimen fue paralela al declive físico del dictador. Considerado a menudo más como militar y «hombre de orden» que como ideólogo, su dictadura evolucionó desde posturas cercanas al fascismo hacia una apertura lenta y marcada por el pragmatismo, y se apoyó siempre en la Iglesia Católica española, y de ahí que su régimen fuera llamado «nacionalcatolicismo».
Tamaño 462 MBs
El increible viaje de Julio Verne
Sus personajes siempre fueron héroes, hombres buenos en la escala social. Frente al Verne conservador impuesto por su editor Hetzel y por su educación como hijo de un abogado católico y de un tiempo en que el antiguo régimen se tambalea, no es de extrañar su inicial defensa del status quo, postura que con el tiempo se irá atemperando hasta dar paso a concepciones radicalmente opuestas a las sugeridas en sus primeras páginas, merced a sus contactos con círculos socialistas y anarquistas. El Verne filorevolucionario se deja ver en una de sus obras menos difundidas, quizás por su simpatía por la causa revolucionaria, Matías Sandorff (1885), donde narra la experiencia de un rebelde ante la tiranía austrohúngara.
Tamaño 403 MBs
El asesinato de Robert Kennedy:¿una conspiración?
Tamaño 500 MBs
El 23-F desde dentro
Tamaño 489 MBs
Dr. Livingstone, supongo
Tamaño 385 MBs
Carmen Polo La señora de Meirás
Beata, porque en el ámbito religioso es conocida por su férreo integrismo católico. Materialista, por su enorme atracción por las joyas y el dinero. Ambiciosa, porque su capacidad para la intriga estuvo desde el primer momento al servicio de la fulgurante carrera militar de su marido. Vengativa, porque cuenta la leyenda al convertirse en primera dama devolvió con creces cada una de las afrentas que había tenido durante su anterior vida de anónima mujer militar. Fría, por ser muy poco proclive a mostrar afecto o emociones en público y, a juzgar por declaraciones de algunos familiares y personas allegadas, tampoco en privado. Desalmada, por su total falta de empatía hacia los desfavorecidos por la guerra civil, es decir, por los derrotados. Se dice que durante los primeros años de la posguerra fue inspiradora de más condenas a muerte que cualquier otro juez o fiscal del régimen.
Pero lo único que sabemos con certeza es que fue, siempre en la sombra, el principal pilar sobre el que se apoyó el general Franco para sostener casi 40 años de férrea dictadura.
Tamaño 352 MBs
Carlomagno el sacro imperio romano
Tamaño 463 MBs
Alfonso XIII redentor de cautivos
Tamaño 471 MBs
Adolf y Eva
Tamaño 436 Mbs
Microcosmos
Tamaño 695 MBs
Amazonia con Stephane Peyron
Tamaño 475 Mbs
UFO Files - Los ovnis y La Casa Blanca
Tamaño 404 MBs
UFO files - Ingeniería extraterrestre
Misterios de la Biblia: La Escalera de Jacob
Tamaño 416 MBs
Los verdaderos platillos voladores
La palabra del Círculo
Tamaño 495 MBs
La otra Atlántida
Tamaño 408 Mbs
Infierno el dominio del Diablo
Tamaño 825 MBs
Gigantes misterio y mito
Tamaño 439 MBs
En busca del Arca perdida
Tamaño 407 MBs
El ovni de Kecksburg
Tamaño 412 MBs
El misterio del Hobbit Humano
Tamaño 445 MBs
Suscribirse a:
Entradas (Atom)